¡Estos hechos de delfines pueden sorprenderte mucho!
Share
Pin
Tweet
Send
Share
Send
Los delfines son animales increíbles. Juguetones, sociables y bien, muy inteligentes, también son conocidos por el hecho de que han acudido al rescate de personas más de una vez, salvando a personas que se están ahogando. Cada año, el 23 de julio, el mundo incluso celebra el día de las ballenas y los delfines. Hoy es un día maravilloso para aprender un poco más sobre estas increíbles criaturas.
- En total, se registraron 44 especies de delfines. Al mismo tiempo, 5 de ellos, por extraño que parezca, viven en ríos frescos. Todos son muy diferentes y son completamente diferentes entre sí. Por ejemplo, la orca, la especie más grande de delfines, alcanza los 9 metros de longitud, que es 10 veces más larga que la longitud del representante más pequeño de la especie.
En la foto: orca. Foto: google.com
- Al estudiar la estructura de sus aletas, los científicos descubrieron que es similar a la estructura de las piernas y los dedos. Esto puede significar que una vez que los delfines vivieron en tierra, como otros mamíferos, y luego cambiaron su lugar de residencia a los mares y océanos.
- En la ciudad desierta de Petra, en Jordania, se encontraron dibujos de delfines. Petra es una ciudad antigua fundada en 312 a. C. Esto significa que los delfines fueron observados por los humanos en la antigüedad.
- La edad gestacional de un delfín hembra es de 9 a 17 meses. Cada uno de ellos da vida a un bebé promedio, que, a diferencia de todos los demás animales, nace de cola. Esto es necesario para que el delfín no se ahogue. Durante varios años, el bebé está indefenso y necesita una madre. Pero incluso después de eso, puede quedarse con su madre durante años hasta que comience sus propios delfines.
- Los delfines respiran solo a través del espiráculo, y el animal controla completamente la respiración, a diferencia de la mayoría de los otros mamíferos en los que la respiración es reflexiva.
- Solo una cucharada de agua que ha caído en los pulmones de un delfín es capaz de ahogarlo (para los humanos, esta cantidad de agua es de dos cucharadas).
- Los delfines ven a través del sonido usando ecolocalización. Emiten clics característicos que recorren distancias considerables y se reflejan en los objetos, lo que le permite al animal saber dónde está el objeto, qué forma tiene y si se mueve. Esto ayuda no solo a evitar obstáculos y depredadores, sino también durante la caza de peces o calamares.
- Durante el sueño en estos mamíferos, un hemisferio siempre permanece activo, controlando la respiración y monitoreando posibles peligros. Cada hemisferio duerme durante 15-20 minutos varias veces al día.
En la foto: delfín. Foto: google.com
- Se cree que una vez los delfines eran mucho más pequeños en tamaño. La habilidad de ecolocalización también, tal vez, no se manifestó en absoluto de inmediato, convirtiéndose en el resultado de una larga evolución.
- Los delfines no usan 100 dientes afilados para masticar alimentos. Capturan a su presa, que se traga entera. Además, básicamente no tienen músculos para masticar.
- En la antigua civilización griega, los delfines se consideraban animales sagrados y su muerte se castigaba con la muerte.
- Los científicos sugieren que los delfines se llaman por su nombre. Cada uno de ellos usa un cierto tono de silbato y definitivamente reconocerá tanto a su propio silbato como a sus familiares. Y a veces las hembras incluso se comunican con los delfines antes de nacer.
- La capa superior de la piel de estos mamíferos se renueva cada 2 horas. Por eso son tan suaves al tacto. Los científicos creen que esto es necesario para reducir la fricción al moverse a través del agua.
- A pesar de toda la amabilidad de los delfines, a veces trabajan para el ejército. La Marina de los EE. UU., Por ejemplo, los usó en conflictos militares en Vietnam y el Golfo Pérsico. Ahora estos animales están entrenados para buscar minas submarinas y proteger arsenales nucleares.
- Los delfines viven en grupos de decenas a cientos de individuos. Las "super bandadas" más grandes pueden contar con más de mil animales. Pero este fenómeno generalmente no dura mucho y se observa en partes del océano, donde hay mucha comida. Reunidos en una bandada, los delfines trabajan juntos, cazando, evitando depredadores y ayudando a parientes enfermos.
En la foto: delfín rosado. Foto: google.com
- La vida útil de los delfines varía mucho según la especie. Por lo general, en la naturaleza, son decenas de años. Sin embargo, las personas que viven en acuarios viven una vida mucho más corta, de solo unos pocos años. Es por eso que la historia del delfín más viejo fuera de la naturaleza es tan inusual. Nellie nació en 1953 en los Estados Unidos y vivió hasta 2014.
Traducido por.
Ver el vídeo: El Canto de los Delfines en 8D. Sube tu frecuencia! Dolphin Singing, Healing 8D (Febrero 2021).
Share
Pin
Tweet
Send
Share
Send
Deja Tu Comentario